10 dicas para uma campanha eleitoral de baixo custo
Dicas de como fazer um campanha eleitoral gastando pouco.
Ahora que ya sabes en qué necesitas el poder de las voluntarias, ¡es momento de convocarlas! Llama a aquellas que no te abandonan nunca y prepárate para contar con quien todavía no conoces. ¿Preparada?
La respuesta es simple: ¡YA! Y cuanto antes, mejor. Te recomendamos hacerlo en dos etapas: primero con las personas que ya conoces y después al público en general.
¿Quién mejor para ser tu voluntaria que quien ya te conoce, quien ya cree en tu potencial y te quiere ver electa? Tus amigas, conocidas, familiares serán las primeras personas a las que deberás contactar para que te apoyen en tu campaña.
Dile a tus amigas que eres candidata y que ¡es todo o nada! (risas nerviosas). Si es posible, puedes hacerlo personalmente o con una llamada (siempre es mejor), o vía redes sociales (WhatsApp, Instagram, Facebook).
Ahora que la mayoría de tus aliadas ya saben que serás la próxima electa de tu comuna, ciudad, región, estado o país, es hora de reunir a algunas y crear una lista de contactos. Toma un café (u otra bebida), tu computadora, celular, y siéntate en un lugar cómodo en donde te quedarás por lo menos unas 4 horas. Ahora, coloca en una hoja de cálculo TODOS los datos de las personas que conoces y que puedan conectarte aún con más gente. Escribe sus nombres, contactos y cómo puede ayudarte. Tenemos una hoja de cálculo para ayudarte con eso.
Ahora que ya tienes tu súper lista de personas, es hora de hablar con ellas. Identifica con quién harás los primeros contactos y comienza el acercamiento. Seguramente tendrás que priorizar porque, aunque lo ideal es que llames a todas las personas, a veces no vas a alcanzar. Asegúrate de llamar a aquellas personas que quieres integrar a tu equipo fijo o que crees que podrán apoyar de forma importante la campaña. Sé específica al proponer o pedir algo.
Tu coordinadora de voluntariado será la responsable del contacto con tus voluntarias, resolviendo dudas, compartiendo materiales, ejecutando capacitaciones, organizando actividades y verificando si se están ejecutando de forma correcta. Por eso, es deseable que ella tenga las siguientes características:
¿Ya pensaste en alguien con estas características? Ahora es momento de llamarle para hacerle esta invitación súper especial. Esta persona es perfecta para apoyarte en este cargo en tu campaña.
Ahora que ya hablaste y convocaste a todas las personas que conoces, ¡es momento de ir hacia las redes! Tu campaña tendrá muchas más voluntarias, personas nuevas que todo el tiempo te irán conociendo.
Prepara un texto corto con tu estilo y explica que estás mapeando personas para colaborar con la campaña. Y todo vale: gente dispuesta a trabajar en la divulgación, yendo a las calles, apoyando al equipo fijo, etc. Acompañado del texto, difunde un enlace con el formulario para que las personas se puedan registrar. el formulario te ayudará para que puedas organizar las informaciones de las voluntarias en un mismo lugar. Acá tenemos para ti un modelo de formulario que puedes copiar, adaptar y usar.
www.bit.ly es una página web donde puedes abreviar el link del formulario. Pero no sólo eso, allí también puedes revisar cuántos clics ha recibido.
Prepara un correo electrónico de bienvenida estándar para que la voluntaria lo reciba cuando se registre. Puedes iniciar el correo electrónico con la bienvenida a la voluntaria, hablar de su importancia en la campaña, contar que están estructurando las actividades y ¡en breve van a entrar en contacto contándote cómo pueden colaborar!
Por si necesitas ayuda, te entregamos algunas herramientas que te pueden hacer más fácil la tarea de generar esos contactos:
Modelo de email para voluntarias
Modelo de formulario para voluntarias
Es importante que siempre estés divulgando este formulario para conseguir más voluntarias a lo largo de la campaña.
Es muy importante responder rápidamente a quienes se registran para una determinada tarea como voluntaria. En caso contrario, la persona puede perder interés o hasta pensar que la campaña ya no necesita de ayuda.
Consulta en esta guía lo que puedes o no puede hacer al usar WhatsApp en tu campaña, y muchos consejos para aprovechar al máximo esta red social.
Recibe novedades de la escuela OP en tu email